Es probable que tu hijo aún tenga síntomas de bronquiolitis después de que salga del hospital:
- Las sibilancias pueden durar hasta 5 días.
- La tos y la nariz congestionada mejorarán lentamente durante 7 a 14 días.
- El sueño y la alimentación pueden tardar hasta una semana para retornar a la normalidad.
- Es posible que necesites solicitar una licencia en el trabajo para cuidar de tu hijo.

Medidas de control de la bronquiolitis en casa.
- Desobstrucción de la vía aérea superior con lavados de suero fisiológico y aspiración, sobre todo antes de las tomas de leche.
- La postura del lactante en la cuna debe ser en decúbito dorsal (acostado boca arriba) y con ligera inclinación de la cabeza hacia arriba, apuntando el mentón hacia el techo y una elevación de la cabeza de 30°, con una almohada, por ejemplo.
- Temperatura ambiental no superior a 20 °C.
- Evitar irritantes ambientales como el humo del tabaco.
- Asegurar que tome líquidos: si no los tolera ofrecer pequeñas cantidades frecuentemente.
- Vigilar posibles signos de empeoramiento o alarma: dificultad para respirar, aumento de la frecuencia respiratoria, del trabajo respiratorio, agitación, mal color, pausas de apnea, rechazo del alimento o vómitos. En estos casos debes acudir a urgencias con la mayor brevedad posible.
- Controlar la temperatura varias veces al día.
- No deberá ir a la guardería hasta la desaparición completa de los síntomas.
- Procurar un ambiente tranquilo: no molestar al bebé con maniobras bruscas, en la medida de lo posible, ponerle ropa cómoda y amplia, evitando el excesivo arropamiento, para prevenir el aumento de su temperatura y deshidratación.
- Si la evolución es buena, se recomienda control sistemático con el pediatra a las 24- 48 hs.

Más cuidados
Si la nariz de su hijo está congestionada, no podrá beber ni dormir con facilidad. Respirar aire húmedo ayuda a aflojar la mucosidad pegajosa que puede estar asfixiando a tu hijo.
- Podés utilizar un humidificador para dar humedad al aire o bien llenar de vapor el baño con la ducha.
- NO utilices vaporizadores, debido a que pueden causar quemaduras. En lugar de esto, utilizá humidificadores de aire frío.
- Podés usar agua tibia de la canilla grifo o gotas nasales de solución salina para aflojar la mucosidad.
– Colocá 3 gotas de agua tibia o solución salina en cada fosa nasal.
– Esperá 10 segundos y luego usá una pera de succión de caucho blando para quitar la mucosidad de cada fosa nasal.
– Repetí varias veces hasta que el bebé sea capaz de respirar a través de la nariz en forma silenciosa y fácil.
Antes de que cualquier persona toque a tu hijo, primero debe lavarse las manos con agua tibia y jabón o con un limpiador de manos a base de alcohol.
Tratá de mantener a otros niños lejos de su hijo.
NO permitas a nadie fumar en la casa, en el auto ni en ninguna parte cerca de tu hijo.

Comidas y bebidas
Es muy importante que el niño beba suficientes líquidos:
- Ofrecele leche materna o maternizada (fórmula) si tiene menos de 12 meses.
- Ofrecele leche entera si tiene más de 12 meses.
- Comer o beber pueden hacer que el bebé se canse. Ofrecele cantidades pequeñas, pero con más frecuencia de lo normal.
- Si el niño vomita debido a la tos, esperá unos minutos y tratá de alimentarlo de nuevo.
No dude siempre, consultar a su Pediatra.